Vendedora de flores para que otros ganen amores PERFECTA PARA CUADRO. Esta vendedora vista por un pintor se motivaría a plasmarla en un lienzo. Vista por un enamorado quizás querría comprarle unas cuantas para su enamorada. Vista por un niño de seguro le llamaría la atención los variopintos colores. Pero ella se gana la vida, y eso le da otro tono a todo. Johnny Rios
Flamboyán, el árbol que engalana nuestro suelo FLAMBOYÁN. El flamboyán es un árbol que hace que cualquiera se enamore de él. Posee un rojo tan intenso que contrasta con el azul cielo tropical. Se cuenta que un cantante famoso pasaba una vez por una carretera y vio un flamboyan en una casa, y fue tal el hechizo que rogó a su dueña que se lo vendiera. Johnny Rios
Un tremendo baño con una cubeta de agua Después de una larga jornada de trabajo, y ante la falta de poder disfrutar de un jacuzzi o una bañera para relajarse por el agobiante calor del verano, lo mejor es tomar un buen baño y si además no se cuenta con una ducha, pues a bañarse con lo que se tiene a mano, una cubeta de agua bien fría.Doctor Johnny Rios
Al endulzar el café, a quien pica la caña, demos gracias MACHETE EN MANO: Este picador de caña está en plena tarea. Es un trabajo que se realiza generalmente bajo “el tetero del sol”. Es una labor noble, loable. Por eso cuando se está endulzando un exquisito café debemos agradecer que esa azúcar, es gracias a que la mano àgil y fuerte ha sido la extensión del machete. Johnny Rios M.
Litoral rocoso detiene fuerte oleaje de mar Caribe El litoral rocoso de la costa dominicana sirve para detener el fuerte oleaje del mar Caribe, mientras se vislumbran a lo lejos los nuevos edificios que junto a las viejas estructuras forman parte de la historia de la antigua ciudad de Santo Domingo. Johnny Rios M.
Lorca: “Frente al mar yo lo he comprendido todo” El mar es una metáfora de la vida. Federico García Lorca escribió en Poeta en Nueva York: “He estado frente al mar y lo he comprendido todo”. Y es cierto, el mar da iluminación, ofrece misteriosamnte la más poderosa sabiduría. Por eso los sabios en la antiguedad la asociaban al estado nirvana. Mar bravío éste. Johnny Rios M.
El avión, ese pájaro de hierro que besa las nubes En el aire un avión, ese invento del siglo XX que tanta felicidad y transformación produjo en el mundo. Después de él la comunicación entre los países fue revolucionada. Dentro de éste van personas, se encontrarán con otras, le darán vida a los aeropuertos, donde los adioses y bienvenidas se entremezclan. Johnny Rios M.
La vida es como un larga y difícil vía, recorrámosla VIAS DEL FERROCARRIL. Por estas vías pasa el tren donde va siempre un viajero que mira hacia los lados y tiene la expectativa de llegar a un sitio, a un destino. Es así la vida, un largo viaje, y los caminos de la vida son el ferrocarril que nos lleva a muchas partes. Se observa un árbol samán, embelleciendo la vía. Johnny Rios
Enseñoreados, el mar azul y los cocoteros, en el Malecón ESPACIO REHABILITADO. En esta parte del Malecón se hizo un trabajo loable. La limpieza y el orden fueron colocados en su justo sitio, y la naturaleza por eso surge manera límpida, digna. De ahì que los cocoteros, altivos siempre, y el cielo, de impresionante azul constante, se pueden observar nítidamente. Johny Rios
El mar, el mar, sin cesar empezando: Paul Válery MAR BRAVO. El mar muestra su majestuosidad y belleza tanto cuando está en calma como cuando está turbulento. Aquí se observa cómo choca con las rocas. Es este un bravío gesto que recuerda que su accionar implica también violencia. Ya lo decía el poeta Paul Válery, el mar, el mar, sin cesar siempre empezando. Johnny Rios
El pescador que entre las agua hacía su mundo ¿QUE LLEVA EL HOMBRE? Sabemos que es un pescador, pero ignoramos qué lleva en la alforja o si ha terminado la jornada. Lo cierto es que camina entre las aguas y está plenamente concentrado en algo. La serenidad que exhibe significa que no tiene prisa de salir del agua. Una cualidad de todo pescador. Johnny Rios M.
La cayena, una planta ornamental, y medicinal HERMOSA. Esta es una variedad de cayena que, según quien envía la foto, conocó en Higüey, y que “es diferente a la que comúnmente vemos, porque esta tiene las flores diferentes, como podrán observar”. La cayena se utiliza principalmente como planta ornamental. Tiene propiedades medicinales. Dr. Johnny Rios M.
El eterno Malecón de Santo Domingo El Malecón de Santo Domingo. Lugar maravilloso para soñar, decansar, pensar y sentir la paz y la tranquilidad que en muchas ocasiones nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espíritu necesitan para seguir adelante en este mundo agitado en que vivimos. Johny Rios M
Un coquero que muestra arriesgada destreza COQUERO ARRIESGADO. Cuando se trata de ganarse la vida hay quien no repara en peligros o en audacias. Así este hombre en Juan Dolio se sube a buscar cocos para luego ofertarlos. Lo cierto es que muestra destreza para escalar así. Pero, tiene que pedir a Dios que lo cuide, y luego a los demás que le compren. Johny Rios M.
La abeja en su incansable tarea de llevar el polen La naturaleza es sabia. Como hace sus creaciones también hace sus arreglos. Por eso algunas plantas hacen adaptaciones para atraer y facilitar la labor de las abejas en el proceso tan bello como es la polinización. Foto: Johnny Rios Mejía
El flamenco, un ave de patas largas y rara belleza
Solamente existen en el mundo seis especies de flamencos Estas aves son de una extraña belleza, cuyos colores varían del rosa al escarlata brillante. En la foto se destaca un hermoso flamenco, cuyas patas largas llaman mucho la atención. A su lado, otra ave, que a pesar de ser mucho más pequeña, no pierde dignidad. Johnny Rios
Una escena lamentable: niños jugando dinero TRISTE REALIDAD. Estos niños están en las calles y trabajan en ellas. Algo terrible. Y es que las calles no es el escenario propicio para su desarrollo. De ahí que estos niños hagan cosas que no debieran, como jugar el dinero que se han ganado trabajando en los caminos de Dios, donde a veces no hay misericordia. Johnny Rios
Hermoso despliegue de flamboyán o árbol de fuego Común especialmente durante el invierno tropical, este hermoso flamboyán con sus hojas rojo bermellón adorna los paisajes de nuestros campos y ya se encuentra también en las calles, parques, carreteras y patios del país. Johnny Rios
Por el camino viajaba sin límites toda la belleza CAMPOS DE CAÑA. A cualquier pintor lo inspiraría el paisaje que se ve en la foto. Prima lo sublime, aunque debajo cueste mucho sacrificio y sudor, el trabajo de la caña. Al fondo, unas impresionantes azules montañas dan el marco perfecto. Bien el dicho surrealista: la belleza está en el ojo.Johnny Rios
Avenida Anacaona, tomada por la luz AVENIDA ANACAONA CON LUZ. Se ha hecho una costumbre que muchas de nuestras avenidas estén a oscuras, por eso cuando una de ellas está alumbrada, es natural que ofrezca un aspecto hasta interesante. Esto, por lógica contribuye a bajar el crimen y a ofrecer mayor seguridad a quienes transitan por ellas. Johnny Rios M.
Y al final de la tarde, junto al sol, soñamos lo imposible
Poco a poco se va marchando. En un destello de luz, mágico, él nos ofrece su arrebato. Es el clímax del ocaso, ese momento en el que el sol tiñe el cielo de dorado y nos hace perder el aliento. Es cuando nos lleva a soñar, a pensar todo es tan bello como este atardecer en la avenida 30 de Mayo. Johnny Rios
Aunque parezca contradictoria, esta imagen es bella, pese al peligro que encierran las olas furiosas. Es nada más y nada menos que el mar Caribe embravecido durante una tormenta. Quizás ese magnetismo es el que lleva a muchos a aventurarse a observar de cerca las bravías aguas, no obstante las advertencias oficiales. Johnny Rios M
24 comentarios:
Mis fotos publicadas en el periodico Hoy......
Vendedora de flores para que otros ganen amores
PERFECTA PARA CUADRO. Esta vendedora vista por un pintor se motivaría a plasmarla en un lienzo. Vista por un enamorado quizás querría comprarle unas cuantas para su enamorada. Vista por un niño de seguro le llamaría la atención los variopintos colores. Pero ella se gana la vida, y eso le da otro tono a todo. Johnny Rios
Flamboyán, el árbol que engalana nuestro suelo
FLAMBOYÁN. El flamboyán es un árbol que hace que cualquiera se enamore de él. Posee un rojo tan intenso que contrasta con el azul cielo tropical. Se cuenta que un cantante famoso pasaba una vez por una carretera y vio un flamboyan en una casa, y fue tal el hechizo que rogó a su dueña que se lo vendiera. Johnny Rios
Un tremendo baño con una cubeta de agua
Después de una larga jornada de trabajo, y ante la falta de poder disfrutar de un jacuzzi o una bañera para relajarse por el agobiante calor del verano, lo mejor es tomar un buen baño y si además no se cuenta con una ducha, pues a bañarse con lo que se tiene a mano, una cubeta de agua bien fría.Doctor Johnny Rios
Al endulzar el café, a quien pica la caña, demos gracias
MACHETE EN MANO: Este picador de caña está en plena tarea. Es un trabajo que se realiza generalmente bajo “el tetero del sol”. Es una labor noble, loable. Por eso cuando se está endulzando un exquisito café debemos agradecer que esa azúcar, es gracias a que la mano àgil y fuerte ha sido la extensión del machete. Johnny Rios M.
Litoral rocoso detiene fuerte oleaje de mar Caribe
El litoral rocoso de la costa dominicana sirve para detener el fuerte oleaje del mar Caribe, mientras se vislumbran a lo lejos los nuevos edificios que junto a las viejas estructuras forman parte de la historia de la antigua ciudad de Santo Domingo. Johnny Rios M.
Lorca: “Frente al mar yo lo he comprendido todo”
El mar es una metáfora de la vida. Federico García Lorca escribió en Poeta en Nueva York: “He estado frente al mar y lo he comprendido todo”. Y es cierto, el mar da iluminación, ofrece misteriosamnte la más poderosa sabiduría. Por eso los sabios en la antiguedad la asociaban al estado nirvana. Mar bravío éste. Johnny Rios M.
El avión, ese pájaro de hierro que besa las nubes
En el aire un avión, ese invento del siglo XX que tanta felicidad y transformación produjo en el mundo. Después de él la comunicación entre los países fue revolucionada. Dentro de éste van personas, se encontrarán con otras, le darán vida a los aeropuertos, donde los adioses y bienvenidas se entremezclan. Johnny Rios M.
La vida es como un larga y difícil vía, recorrámosla
VIAS DEL FERROCARRIL. Por estas vías pasa el tren donde va siempre un viajero que mira hacia los lados y tiene la expectativa de llegar a un sitio, a un destino. Es así la vida, un largo viaje, y los caminos de la vida son el ferrocarril que nos lleva a muchas partes. Se observa un árbol samán, embelleciendo la vía. Johnny Rios
Enseñoreados, el mar azul y los cocoteros, en el Malecón
ESPACIO REHABILITADO. En esta parte del Malecón se hizo un trabajo loable. La limpieza y el orden fueron colocados en su justo sitio, y la naturaleza por eso surge manera límpida, digna. De ahì que los cocoteros, altivos siempre, y el cielo, de impresionante azul constante, se pueden observar nítidamente. Johny Rios
El mar, el mar, sin cesar empezando: Paul Válery
MAR BRAVO. El mar muestra su majestuosidad y belleza tanto cuando está en calma como cuando está turbulento. Aquí se observa cómo choca con las rocas. Es este un bravío gesto que recuerda que su accionar implica también violencia. Ya lo decía el poeta Paul Válery, el mar, el mar, sin cesar siempre empezando. Johnny Rios
El pescador que entre las agua hacía su mundo
¿QUE LLEVA EL HOMBRE? Sabemos que es un pescador, pero ignoramos qué lleva en la alforja o si ha terminado la jornada. Lo cierto es que camina entre las aguas y está plenamente concentrado en algo. La serenidad que exhibe significa que no tiene prisa de salir del agua. Una cualidad de todo pescador. Johnny Rios M.
La cayena, una planta ornamental, y medicinal
HERMOSA. Esta es una variedad de cayena que, según quien envía la foto, conocó en Higüey, y que “es diferente a la que comúnmente vemos, porque esta tiene las flores diferentes, como podrán observar”. La cayena se utiliza principalmente como planta ornamental. Tiene propiedades medicinales. Dr. Johnny Rios M.
El eterno Malecón de Santo Domingo
El Malecón de Santo Domingo. Lugar maravilloso para soñar, decansar, pensar y sentir la paz y la tranquilidad que en muchas ocasiones nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestro espíritu necesitan para seguir adelante en este mundo agitado en que vivimos. Johny Rios M
Un coquero que muestra arriesgada destreza
COQUERO ARRIESGADO. Cuando se trata de ganarse la vida hay quien no repara en peligros o en audacias. Así este hombre en Juan Dolio se sube a buscar cocos para luego ofertarlos. Lo cierto es que muestra destreza para escalar así. Pero, tiene que pedir a Dios que lo cuide, y luego a los demás que le compren. Johny Rios M.
La abeja en su incansable tarea de llevar el polen
La naturaleza es sabia. Como hace sus creaciones también hace sus arreglos. Por eso algunas plantas hacen adaptaciones para atraer y facilitar la labor de las abejas en el proceso tan bello como es la polinización. Foto: Johnny Rios Mejía
El flamenco, un ave de patas largas y rara belleza
Solamente existen en el mundo seis especies de flamencos Estas aves son de una extraña belleza, cuyos colores varían del rosa al escarlata brillante. En la foto se destaca un hermoso flamenco, cuyas patas largas llaman mucho la atención. A su lado, otra ave, que a pesar de ser mucho más pequeña, no pierde dignidad. Johnny Rios
Una escena lamentable: niños jugando dinero
TRISTE REALIDAD. Estos niños están en las calles y trabajan en ellas. Algo terrible. Y es que las calles no es el escenario propicio para su desarrollo. De ahí que estos niños hagan cosas que no debieran, como jugar el dinero que se han ganado trabajando en los caminos de Dios, donde a veces no hay misericordia. Johnny Rios
Hermoso despliegue de flamboyán o árbol de fuego
Común especialmente durante el invierno tropical, este hermoso flamboyán con sus hojas rojo bermellón adorna los paisajes de nuestros campos y ya se encuentra también en las calles, parques, carreteras y patios del país. Johnny Rios
Por el camino viajaba sin límites toda la belleza
CAMPOS DE CAÑA. A cualquier pintor lo inspiraría el paisaje que se ve en la foto. Prima lo sublime, aunque debajo cueste mucho sacrificio y sudor, el trabajo de la caña. Al fondo, unas impresionantes azules montañas dan el marco perfecto. Bien el dicho surrealista: la belleza está en el ojo.Johnny Rios
Avenida Anacaona, tomada por la luz
AVENIDA ANACAONA CON LUZ. Se ha hecho una costumbre que muchas de nuestras avenidas estén a oscuras, por eso cuando una de ellas está alumbrada, es natural que ofrezca un aspecto hasta interesante. Esto, por lógica contribuye a bajar el crimen y a ofrecer mayor seguridad a quienes transitan por ellas. Johnny Rios M.
Johnny te felicito no conocía esta faceta tuya, muy lindas las fotos.
Felicidades y siguelo
Un abrazo
Dr.Rudy Fernández Moreau
Y al final de la tarde, junto al sol, soñamos lo imposible
Poco a poco se va marchando. En un destello de luz, mágico, él nos ofrece su arrebato. Es el clímax del ocaso, ese momento en el que el sol tiñe el cielo de dorado y nos hace perder el aliento. Es cuando nos lleva a soñar, a pensar todo es tan bello como este atardecer en la avenida 30 de Mayo. Johnny Rios
Un peligro que envuelve fascinación y encanto
Aunque parezca contradictoria, esta imagen es bella, pese al peligro que encierran las olas furiosas. Es nada más y nada menos que el mar Caribe embravecido durante una tormenta. Quizás ese magnetismo es el que lleva a muchos a aventurarse a observar de cerca las bravías aguas, no obstante las advertencias oficiales. Johnny Rios M
Publicar un comentario